El Banco Central estableció una nueva normativa al respecto.
Con los cambios que rigen en 2018, una persona podría percibir una renta vitalicia (por lo ahorrado en la AFAP) 11% menor si se jubila en el primer semestre de 2019, respecto a si se hubiera retirado en junio de este año. Asesorarse para ver si conviene esperar, es clave.
Los titulares de las cuatro principales corporaciones empresariales cuestionaron política salarial y fiscal.
Economistas dicen que vienen “años nublados”; piden un sector público eficiente, más inversión y comercio.
En el promedio anual cayó 7,3% el número de cotizantes; en diciembre casi el 45% de afiliados no aportó.
La representación de los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS) sostiene que "cincuentones" actuales que fueron obligados a afiliarse a una AFAP en 1996 por ser menores a 40 años y cumplir con otros requisitos podrían verse perjudicados al jubilarse por intermedio del sistema de ahorro previsional.
Los países de la región enfrentan un cambio de contexto externo que todavía da tiempo para corregir algunos problemas en el frente macroeconómico y también comenzar a solucionar inconvenientes que permitan catapultarlos al desarrollo.
El gobierno anunció el miércoles pasado que lanzará "seis paquetes" para licitar la rehabilitación de 1.300 kilómetros de rutas bajo el régimen de asociaciones de Participación Público Privada (PPP) que demandarán una inversión de unos US$ 650 millones.