Cinco de cada diez hombres mayores de 50 años padecen disfunción eréctil, aunque en los últimos años la edad en la que se presenta este problema ha disminuido, dijo a EFE el doctor Juan Carlos Acosta.
Un equipo de científicos de California y otros estados de EE.UU. ha identificado un factor genético que aumenta el riesgo de padecer disfunción eréctil, lo que supone la primera vez que se detecta una posición concreta del genoma que pueda estar vinculada con ese trastorno.
Según cifras internacionales, los problemas para tener una erección o que esta sea la deseada son la alteración sexual más común entre los hombres diabéticos, reportada entre un 35% y un 75% de los pacientes.