Alejandro Nario se excusaba de firmar habilitaciones concedidas a empresa que él mismo creó en 2013.
Una economista especializada en el tema de la Dirección Nacional de Medio Ambiente repasó lo hecho por Uruguay y los planes a futuro.
Aún falta la reglamentación de la ley de gestión integral de residuos, pero ya se prevén suba de precios en cervezas, bebidas, vinos, leche, aceites y otros productos.
La ley de bolsas parece que fue un éxito, pero al mismo tiempo el uso de envases crece. La industria dice que esto tiene que ver con la conservación de alimentos; otros señalan que se trata de estrategias comerciales. En 2018 fueron 85 millones de kilos de envases los que se vertieron al mercado.
La Dinama impulsa una ley para estatizar la gestión de envases. Esto puede llevar a que las empresas pasen de pagar US$ 4 millones a US$ 80 millones al año. Desde la Cámara de Industrias se advierte que el cambio se trasladará al precio de los productos, y que la mayoría son de la canasta básica.
La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó con los votos del Frente Amplio el proyecto de ley de gestión integral de residuos, que incluye una tasa impositiva para los envases de plásticos y otros materiales no descartables.