La candidatura de Rousseff sufrió varias impugnaciones sobre la base de que tendría que ser considerada inelegible por ocho años para cualquier cargo público tras el juicio político en su contra que le despojó de su mandato.
Entre el 15 y el 17 de julio se realizó en Cuba el Foro de San Pablo, una reunión de representantes de partidos y organizaciones no gubernamentales de la izquierda en América Latina y Caribe.
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff pidió "solidaridad internacional" con su predecesor y mentor político, Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción y pretendiente a la elección presidencial de octubre.
La crítica fue dirigida directamente a "O Mecanismo" ("El mecanismo"), una serie que Netflix lanzó mundialmente el pasado viernes.
Una lista de los mandatarios latinoamericanos destituidos o forzados a renunciar.
Cuatro expresidentes apelaron en Livramento a la mística de la izquierda.
El expresidente de Brasil lanzó su precandidatura a las elecciones en Brasil y dijo: "Dudo que quienes me juzgaron tengan la conciencia tranquila".
Nadie creerá que ese rigor científico está presente ni que esos estudios puedan constituir un instrumento válido para las políticas públicas, si el congreso que reúne a los especialistas académicos se embandera políticamente.
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, el exmandatario uruguayo José Mujica y la presidenta de la asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, coincidirán el viernes en Montevideo en un congreso internacional de sociología.
El gobierno uruguayo no tiene ni el mínimo sentido común en la proyección de su política exterior. Carece de equipo, de criterio único y, sobre todo, de una estrategia de país que legitime la defensa de nuestros intereses.