Habían vuelto hace poco a Uruguay para terminar su condena.
La justicia chilena detuvo a siete militares retirados por su posible participación en un caso en que dos jóvenes fueron quemados vivos en una jornada de protesta contra la dictadura de Augusto Pinochet en la década de 1980.
Hace ya un buen tiempo que Chile es un buen ejemplo para el mundo de un país que logra procesar las reformas estructurales necesarias para poner proa al desarrollo. Aunque carga con el lastre de que buena parte de estas reformas se realizaron bajo la dictadura de Pinochet —caso excepcional de un gobierno autoritario que realizó reformas promercado— lo cierto es que luego de la restauración democrática demócrata-cristianos, socialistas y el gobierno de Piñera siguieron y profundizaron lo que se popularizó como "el modelo chileno".
El Senado en Chile aprobó ayer una histórica reforma al sistema electoral, que desarticula un intrincado mecanismo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, y que busca una mejor representación de los distintos sectores políticos con un aumento en el número de legisladores.