China ha devaluado su moneda varias veces. Es una medida de crisis que tiene aspectos muy negativos. Por ejemplo, la caída del valor de las propiedades chinas. El mayor millonario chino ya perdió once mil millones de dólares por esa prestidigitación. Es una forma instantánea de destruir capital.
La novedad de hoy es que el Banco Central informó a los inversores que mantendrá estable la divisa e intervendrá para evitar volatilidades.
El gobierno chino volvió a aplicar una mini-devaluación al yuan ayer que lo llevó hasta a un mínimo de cuatro años. La situación preocupa en Uruguay, donde el sector exportador sostiene que complica aún más el sombrío horizonte de las ventas al exterior.
Inversores movieron sus portafolios en busca de refugio para sus fondos.
En la historia económica se han dado grandes devaluaciones como la de la libra esterlina en 1967 y 1992, o la del peso argentino en 2001/2002, la devaluación de ayer del yuan de China fue de menos de 2%, pero también generó grandes efectos en los mercados, afirmó la revista británica The Economist.