Crece la relación comercial entre Estados Unidos y Cuba.
Calzado entre una obra en construcción y los esqueletos de las que una vez fueron majestuosas residencias coloniales, se disputaba un partido de básquetbol, mientras el barrio se había congregado en la calle repleta de escombros para tener un poco de entretenimiento nocturno.
La realidad definida por la acción del Estado resulta mortificante, en particular, para la generación más nueva de cubanos, como es el caso de José Luis Rodríguez Roig, de 24 años, quien es propietario junto con su padre de una cafetería privada, en la que vende pizzas, hamburguesas y café.
Cuba está de moda. No transcurre un solo día sin noticias de la isla, desde que luego de una mediación papal, los presidentes Barack Obama y Raúl Castro acordaron que comenzara el deshielo en la relación entre los archienemigos. Deshielo con puntos altos, como lo fue la apertura de embajadas.
Estados Unidos y Cuba reanudan relaciones. Pero, el camino está poblado de obstáculos. Sostienen visiones divergentes en temas ineludibles.
La Casa Blanca informó este martes que los gobiernos de Cuba y Estados Unidos restablecerán sus relaciones diplomáticas tras llegar a un acuerdo y reabrirán sus embajadas. El gobierno de Obama lo oficializará este miércoles.
Seis meses después de que el presidente Barack Obama rompió un estancamiento con Cuba, que había durado más de cinco décadas, desde la Guerra Fría, el dinero, los viajeros y los ejecutivos de negocios estadounidenses están empezando a llegar a la isla y, en cualquier momento, empezará a ondear la bandera de Estados Unidos en la embajada en La Habana.
Estados Unidos y Cuba iniciaron ayer en Washington su cuarta ronda de negociaciones para restablecer sus lazos diplomáticos, en el primer encuentro de alto nivel desde la reunión entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro en la Cumbre de las Américas que acogió Panamá en abril.
Los integrantes de la misión comercial relámpago del gobernador del Estado de Nueva York, Andrew M. Cuomo a Cuba tuvieron una rápida lección sobre los retos de hacer negocios en esta ciudad: vieron una pobreza miserable y una infraestructura muy poco desarrollada, incluido el aire acondicionado antiguo y de funcionamiento irregular en un hotel, mientras las temperaturas subían muy por encima de los 32°C.
La conexión directa de telecomunicaciones entre Estados Unidos y Cuba ya está en marcha, "inicialmente" solo para llamadas telefónicas, pero podría ampliarse a otros enlaces a futuro, informó el miércoles el monopolio estatal cubano Etecsa.