Para el tercer trimestre, cuyos datos se conocerán mañana, según pudo saber El País en el gobierno esperan que el PIB dé un crecimiento desestacionalizado, pero una caída interanual.
Endeudarse no es problema para Estados Unidos, con las bajas tasas de interés de la actualidad y las imperiosas necesidades de inversión.
El Ministerio de Economía y Finanzas indicó que el resultado fiscal del “sector público no monetario” fue de 4,6% del PIB.
Las medidas que está impulsando el gobierno argentino.
Una de las grandes amenazas para el país vecino es el déficit fiscal de 17% del PIB.
El desequilibrio de las cuentas públicas pasó desde el 6,1%% del Producto Interno Bruto en los 12 meses cerrados a agosto a 5,8% del PIB en el año móvil cerrado a septiembre.
Según el economista y director ejecutivo de Ceres, hay “partidos que se juegan” en los próximos años en los que el país deberá hacer “un gran esfuerzo para poder salir ganando”.
Economistas y bancos revisaron a la baja sus estimaciones del Producto Interno Bruto para 2020, según la encuesta FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus de octubre.
Para Uruguay, los economistas y bancos revisaron mínimamente a la baja sus estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) para 2020.