La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos y la academia están enfrentadas por las exigencias para el muestreo de recursos pesqueros. Investigadores de la Udelar lo interpretan como censura y exigen modificaciones; la Dinara dice que el control de la información persigue un fin geopolítico.
El desconocimiento subacuático no es un mal exclusivo de nuestro país: el mundo desconoce el 91% de las 3.000.000 de especies marinas que existen.
El decreto del 13 de febrero de 2017 trata de uno de los temas más importantes, no solamente para la Administración pública sino también para el contralor de aquella, por el Poder Legislativo y la sociedad civil.