Trump gana tiempo ante Suprema Corte para la defensa del nuevo decreto que refuerza la seguridad.
Decreto migratorio se aplica desde ayer por orden judicial.
El Poder Judicial permitirá que entre en vigencia de forma parcial la prohibición de 120 días para que cualquier refugiado ingrese al país.
Acusado de recibir pagos del exterior; ratifican veto a decreto migratorio.
"La inmigración es un privilegio. No un derecho. Y la seguridad de nuestros ciudadanos debe siempre ser puesta en primer lugar", dijo el presidente estadounidense.
El secretario de Justicia de Hawái comunicó ayer miércoles su intención de suspender temporalmente en su jurisdicción el nuevo decreto migratorio del presidente Donald Trump.
El nuevo decreto cierra las fronteras a emigrantes y refugiados de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, aunque con relación al decreto que había emitido en enero remueve a Irak de esa lista.
Se espera que la Corte de San Francisco se pronuncie esta semana.
Los tres jueces federales que escucharán los argumentos para revertir o mantener la suspensión del decreto darán su fallo en los próximos días.
El presidente uruguayo recordó en entrevista con la cadenaDeutsche Welle (DW) que EEUU es "un país de inmigrantes". También habló sobre Venezuela, país donde dijo "hay una democracia porque hay tres poderes funcionando.