Cameron anunció un plan para contrarrestar estos ataques que se han hecho más frecuentes.
La mayoría le pide a Reino Unido que agilice su salida.
Cameron prepara la salida del bloque, mientras que Merkel pide prudencia al resto del continente.
El primer ministro británico, David Cameron, celebró hoy su primera reunión del Gobierno tras el referéndum sobre la Unión Europea (UE) y acordó formar una unidad de expertos que asesorará sobre el proceso de ruptura con Bruselas.
Se reaviva el debate independentista en el Reino Unido.
La salida de Gran Bretaña de la Unión Europea puede generar en Uruguay una serie de impactos que van desde una suba del dólar, a una caída de la actividad y hasta un freno en la negociación del bloque europeo con el Mercosur. Todo eso llevó a que el “Brexit” haya sido uno de los términos más mencionados ayer.
Las acciones y los commodities perdieron, el oro y el dólar no. Esas fueron las primeras repercusiones en las bolsas y mercados financieros del mundo después de la salida británica. Las materias primas alimenticias también cayeron.
David Cameron impulsó el referéndum para frenar el avance de Nigel Farage, un político audaz que quiso romper con la tradición partidaria y cumplió con creces su mayor desafío.
Entrevista con Benjamin Lyster-Binns -Embajador del Reino Unido en Uruguay.
Cuando las consultoras y los mandatarios europeos menos lo esperaban, los británicos optaron por salir de la Unión Europea. Esta voluntad (Brexit) demorará al menos dos años en concretarse, pero ya da sus advertencias: peligra la unidad del bloque tras décadas de fraternidad.