Este vehículo robótico buscará actividad microbiana en el planeta rojo; llegará en febrero de 2021
El nitrógeno fue disminuyendo debido a las variaciones en la atmósfera que experimentó el planeta, según la NASA
Marte está viviendo una tormenta de arena que cubre la superficie total del planeta dejando los días casi tan oscuros como la noche, un momento en que el rover de la NASA aprovechó para capturar en una imagen.
La NASA anunció que hay moléculas orgánicas en rocas de hace 3.500 millones de años.
El robot explorador Curiosity ha hallado en Marte un curioso meteorito metálico, de aspecto pulido y compuesto de níquel e hierro, que no había sido encontrado hasta el momento en el planeta rojo, informó la NASA en su web.
La Nasa difundió tres videos en los que se puede observar una meseta del planeta rojo.
Algunas zonas de Marte, como el cráter Gale, pudieron contener lagos de agua líquida durante un período de hasta 10 millones de años, con lo que podrían haber sostenido formas de vida, según un estudio del Instituto Californiano de Tecnología (Caltech).
Responsables de la NASA indicaron que esa frustrante situación resulta de la decisión, adoptada años atrás, de bajar el nivel de limpieza requerida por los protocolos de la NASA
Saber si Marte pudo haber contado o cuenta con un ambiente habitable es uno de los objetivos del robot Curiosity, que ha hallado ahora indicios de agua salada líquida (salmuera) en el planeta rojo, al menos en los primeros cinco centímetros del suelo del cráter Gale y durante la noche.