Son 17% menos que en enero-agosto de 2017, año récord.
La cantidad de cuentas corrientes bancarias sancionadas se estabilizó en los dos últimos años, luego de tres años consecutivos de aumento, según un informe de la Liga de Defensa Comercial (Lideco) en base a información proporcionada por el Banco Central (BCU).
Las cuentas corrientes bancarias sancionadas (esto es, suspendidas y clausuradas) crecieron 5,96% en los 12 meses cerrados a agosto de este año, frente al año finalizado en agosto de 2015.
Diferir saldos a abonar, refinanciación y más gestión de cobro de morosos.
De acreedores; a su vez crecen cuentas sancionadas.
En los 12 meses cerrados a marzo de este año fueron clausuradas y suspendidas 1.721 cuentas corrientes por librar cheques sin fondos. Esta cantidad representó un incremento de 11,7% en comparación a lo sucedido en igual período a marzo de 2014 cuando eran 1.541, de acuerdo a los datos proporcionados a El País por la Liga de Defensa Comercial (Lideco).