Alberto Fernández, el elegido “K”, se impuso por un margen inesperado al presidente Mauricio Macri, y desató así un torbellino político y económico. ¿Por qué los sondeos fueron tan erráticos? ¿Cuál fue la estrategia de Cristina Fernández? ¿Cómo es que el peronismo siempre logra resucitar?
En tiempo de elecciones en Argentina, para Uruguay la definición será si vuelve el kirchnerismo con Alberto y Cristina Fernández o sigue el liberalismo de Mauricio Macri. Por distintas razones, con ambos gobierno, Uruguay sufrió efectos negativos en su comercio, ¿qué se puede esperar ahora?
El pedido de elevación a juicio que realizó el fiscal toma dimensión por todo el debate que hubo desde febrero con la causa que tramita en Dolores ante el juez Alejo Ramos Padilla.
Ahora, el escenario electoral de Argentina quedó dividido entre la alianza de partidos de centroizquierda liderada por el peronismo y la coalición oficialista de centroderecha, que ayer sumó al peronista Miguel Ángel Pichetto a sus filas como candidato a vicepresidente de Macri.
Fue acusada de haber recibido coimas, en un expediente derivado de la "causa de los cuadernos".
La expresidenta argentina obtuvo en 2010 una pensión no contributiva por la muerte de su esposo, Néstor Kirchner. Cinco años más tarde, al finalizar su segundo mandato, Fernández comenzó a cobrar otra pensión vitalicia, esta vez por haber sido presidenta.
La expresidenta argentina había pedido no asistir, pero finalmente se presentó en la segunda audiencia de lectura de acusaciones en su contra.
Alberto Fernánde lanzó su primer spot de campaña.
“Me siento obligada a cambiar este presente”, dijo la candidata a vice y llamó a hacer un “contrato social”.
En la lectura de cargos, se remarcó que en la causa se investiga la presunta "división de roles definidos y estratégicos" dentro y fuera de la estructura del Estado y sostenido "ininterrumpidamente" a lo largo más de 12 años.