El tribunal citó como testigo a Ronald Noble, extitular de Interpol, para el 5 de octubre; además, citó a jueces y periodistas.
Hoy los argentinos eligen a sus candidatos en la votación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que decidirán quiénes se presentarán en las elecciones generales del 27 de octubre.
El precandidato se expresó tras votar en la sede de la Universidad Católica Argentina, en el barrio capitalino de Puerto Madero.
El mandatario habló con la prensa tras votar en la escuela pública Wenceslao Posse, en el barrio capitalino de Palermo.
El escrito, presentado por su abogado defensor, fue dejado hacia el mediodía en la mesa de entradas del Tribunal, que ahora deberá resolver.
Según expresó en las redes sociales, a este juicio oral, el primero en su contra, "jamás" debió haber sido citada.
La diva de los almuerzos dijo en su programa, para ella, Cristina Fernández KIrchner regresará al poder en la vecina orilla.
La ex presidenta se despacha contra Massa, Stolbizer, Moreno y su ex jefe del Ejército.
La Cámara, en tanto, revocó la calificación de traición a la patria y lo consideró solo un encubrimiento. Sigue en pie el pedido de desafuero de la expresidenta argentina.
Entre algunos de los propios dirigentes macristas hay conciencia de que la lucha electoral de hoy en la provincia de Buenos Aires se asemeja a un partido de fútbol en el cual el equipo del oficialismo está perdiendo por 1 a 0 ante el team que capitanea Cristina Kirchner, y dispone de escasos cinco minutos para revertir el resultado. No es imposible la proeza de los jugadores de Cambiemos, pero resulta claro que el desafío de dar vuelta el resultado no es sencillo.