El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró optimista con relación a la economía de su país y consideró que lo que peor de la crisis económica quedó atrás.
El primer ministro de Rusia,Dmitri Medvédev, consideró como "muy difícil la situación" económica que atraviesa el gigante euroasiático. El exjefe de Estado explicó que las complicaciones deriban de lassanciones internacionales, la inestabilidad de los mercados y los bajos precios de los hidrocarburos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, sacó pecho ayer por la marcha de la economía rusa a pesar de las dificultades que vive el país y las sanciones occidentales por la crisis ucraniana, al intervenir en el Foro Económico de San Petersburgo.
El Banco Mundial (BM) pronosticó dos años de recesión para Rusia, cuya economía se contraerá un 3,8% en 2015, según un informe divulgado el miércoles.
La economía rusa se contrajo un 0,2% en el último trimestre de 2014 en comparación con el mismo período del año anterior, informó ayer el Ministerio ruso de Economía.
El banco central ruso recortó ayer su tasa de interés de referencia en dos puntos porcentuales al 15%, mientras la economía se encamina hacia la recesión debido al colapso de los precios del petróleo y las sanciones occidentales por la crisis de Ucrania.
Condenan el regreso de la violencia a Ucrania y responsabilizan al gobierno de Vladimir Putin por esto. Tomarán la decisión el jueves.
El plan para debilitar el euro anunciado el jueves por el Banco Central Europeo (BCE) y la devaluación en Venezuela, son dos elementos que se harán sentir en las exportaciones uruguayas hacia esos mercados que son de los principales destinos de las colocaciones en el exterior.