El objetivo es dar apoyo a aquellos alumnos que más lo necesitan en áreas como lenguaje, matemáticas, pensamiento científico y habilidades socioemocionales
Esta mañana representantes de los gremios docentes y del gobierno se reunieron en el Ministerio de Trabajo.
Hoy hay paro en escuelas, liceos y UTU y desde la Federación de Profesores de Secundaria critican que la ministra de Educación haya dicho que"dejar a los chicos sin clase no ayuda para que sigan en la educación".
Un informe del Ineed refleja que los problemas de egreso de la educación trascienden las fronteras socioeconómicas. Sostiene que el mecanismo de la repetición no ha sido útil y señala las carencias de aprendizajes de los alumnos.
La directora de la escuela N° 29 fue golpeada por la madre de un alumno y como consecuencia, Ademu hoy hace un paro en la educación primaria de Montevideo.
La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) espera que hoy el Consejo de Educación Secundaria (CES) resuelva un problema generado en el cobro de haberes, de lo contrario anunció que el próximo miércoles 5 realizará un paro nacional de 24 horas.
Este año son 24.700 los alumnos que estudian en Formación Docente, según dijo a El País el consejero Luis Garibaldi. En 2016 había 23.000 y en 2015 eran 20.000. De todos modos el jerarca sostuvo que "todavía no están los números consolidados" y que la cifra puede ser superior.
Unos 2.000 se preinscribieron a primero de liceo pero no están cursando.
Asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia por tercera vez a sugerencia de los ministros dado su conocimiento del nuevo Código del Proceso Penal que comenzará a regir en 120 días.
Se prevé masiva marcha el 8 de marzo; hay paro parcial desde las 16 horas.