Pese a venta histórica de divisas del BCU, que anuncia seguirá vendiendo.
Grecia realizó todas las reformas contempladas en un primer paquete de medidas acordadas con sus acreedores de la zona euro, lo que allana el camino para que Atenas reciba el próximo tramo de préstamos, dijo ayer el jefe de los ministros de Finanzas de la zona euro, Jeroen Dijsselbloem.
El Parlamento de Grecia aprobó ayer una ley que esboza el proceso de recapitalización de los bancos del país, que coincide con una pruebas del Banco Central Europeo que demostraron que los cuatro prestamistas locales más grandes tienen que tapar un déficit de capital de 14.400 millones de euros.
A medida que Grecia lucha con una crisis persistente, el trueque está cobrando fuerza en los extremos de la economía, parte de una serie de inquietantes señales para el Primer Ministro Alexis Tsipras, quien fue reelegido recientemente.
Grecia, un país de la Unión Europea golpeado con dureza por la crisis económica desde hace cinco años, celebra hoy elecciones de las que surgirá un nuevo gobierno, aunque el resultado resultado apunta a una reñida definición entre los líderes del izquierdista Syriza, Alexis Tsipras y del conservador Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, con leve ventaja para aquel.
La posibilidad de una salida de Grecia del euro fue analizada ayer en una conferencia en el Banco Central (BCU) que contó con la exposición del economista español, José Carlos Diez y los comentarios del presidente del BCU, Mario Bergara, el exdirector de la Unidad de Gestión de Deuda, Carlos Sténeri y el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias.
El economista español José Carlos Díez advierte que Europa necesita de un buen plan de obra pública, dice que el gobierno de su país "niega la realidad" y se muestra muy poco optimista respecto a Grecia.
Tal como había propuesto Alexis Tsipras al presentar su renuncia como primer ministro, los comicios se realizarán el 20 de septiembre.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó ayer que es "crucial" que Grecia mantenga ahora su compromiso con la eurozona tras la dimisión de Alexis Tsipras, y su propuesta de convocar elecciones en el país justo tras la firma del tercer rescate.
En un comunicado emitido en cadena nacional por la televisión griega, el jerarca anunció que dejará de ser el primer ministro y propuso la realización elecciones anticipadas el 20 de septiembre.