El domingo, los 28 mandatarios de la Unión Europea, incluidos los 19 de la zona euro, se reunirán en una cumbre "decisiva" para resolver la crisis griega.
El gobierno de Alexis Tsipras sigue sin presentar propuestas a sus socios reunidos en una cumbre extraordinaria en Bruselas, pese a que se le agota el tiempo para seguir en el euro.
Hubo una señal extraña, contradictoria, en el triunfo que consiguió Alexis Tsipras en el referéndum. La renuncia de Yanis Varoufakis fue como si levantara una bandera blanca en señal de capitulación, en medio de los festejos por la abrumadora mayoría obtenida por el "No" que propiciaba.
Tras las multitudinarias celebraciones por la victoria del "No" en las calles de Atenas en la noche del domingo, los griegos saben que su salida del euro, el temible Grexit de consecuencias imprevisibles tanto para Europa como para Grecia, no está excluida.
Euclidis Tsakalotos es el coordinador del equipo heleno en las negociaciones con los acreedores y hasta hoy es viceministro de Asuntos Exteriores. Será el sucesor de Yanis Varoufakis.
En un comunicado dijo que abandona el cargo porque algunos integrantes del Eurogrupo le hicieron sentir la necesidad de su ausencia para lograr un acuerdo. Por su parte AlexisTsipras afirmó que mañana presentarán la propuesta del gobierno griego en la cumbre europea.
Los comicios terminaron a las 16, hora griega, con una asistencia a las urnas del 65% del electorado.
El primer ministro afirmó que "este será un día de fiesta para la democracia", luego de votar en el referéndum para decidir si se acepta o se rechaza el plan de rescate financiero y la situación del país ante la Unión Europea
Imagine que la suerte de su país depende de una pregunta con Sí y No. La pregunta está expresada en un lenguaje críptico y burocrático y le pide que decida sobre un programa económico que ya no existe. Los líderes de los países vecinos le imploran que vote por Sí. Su gobierno le implora que vote por No.
Las monedas de América Latina tocarían mínimos en los próximos meses debido a que la previsión de alza de tasas de interés en Estados Unidos, los precios débiles de las materias primas y la incertidumbre sobre el futuro de Grecia en la zona euro elevan la volatilidad en los mercados, mostró un sondeo de Reuters.