La riqueza mundial en manos privadas se ascendió a US$ 280 billones entre mediados de 2016 y mediados de 2017
La operadora chilena de casinos y hoteles Enjoy colocó ayer bonos por US$ 300 millones en Estados Unidos, con una tasa de interés del 10,5% anual, los que destinará a financiar compras y el pago de créditos y amortizaciones. El bono a cinco años plazo y con pagos semestrales de intereses, contempla una amortización de capital al momento del vencimiento.
Se van el israelí Mizrahi Tefahot, el Bndes y el Do Brasil.
Las oficinas de representación que tenían en Uruguay fueron cerradas por varios bancos suizos e ingleses.
Deutsche Bank dijo que pagaría US$ 7.200 millones al Departamento de Justicia de Estados Unidos, en relación con su emisión y suscripción de valores respaldados por hipotecas residenciales y otras actividades desde el 2005 al 2007. El acuerdo es inferior a los US$ 14.000 millones que EE.UU. pidió a Deutsche Bank que pagará en septiembre para resolver las demandas.
En la edición de ayer se informó sobre la venta de las operaciones de la banca offshore Raymond James y allí se incluyeron otras instituciones similares que se habían retirado de Uruguay.
Quince de los más grandes bancos del mundo están bajo investigación por sospechas de manipular al real, informó el regulador antimonopolio de Brasil, en la primera pesquisa de este tipo que se lleva a cabo en uno de los mercados cambiarios más ajetreados del mundo.
Muchas de las mayores firmas de Wall Street están cada vez más convencidas de que la Fed subirá sus tasas de interés en junio, después de que un sólido reporte de empleo de febrero divulgado el viernes en Estados Unidos apuntó a un crecimiento económico sostenido y mostró la menor tasa de desempleo en seis años y medio.