El organismo internacional alerta de que la recuperación pierde impulso en el cuarto trimestre por la segunda ola.
Este año la caída de la actividad será mayor a 5%
Las tasas de interés históricamente bajas aseguran la sostenibilidad de la deuda en el corto plazo.
Antecedentes y escenarios posibles en la aguda crisis de Argentina.
La proyección del PIB es un supuesto clave del presupuesto, pero su valor es muy difícil de estimar.
La repetitiva realidad argentina y el impacto sobre los vecinos.
El abrupto frenazo autoimpuesto a la economía desnudó la precaria situación de una proporción relevante de la población que quedó sin ingresos corrientes y con bajísimo ahorro previo.
Uruguay enfrenta una aguda recesión y otros efectos económicos del coronavirus con una débil y compleja posición fiscal.
China está creando de manera efectiva una nueva cultura de consumo detrás de muros proteccionistas, como una herramienta de control político y un motor de crecimiento económico.
El Fondo Monetario Internacional revisó a la baja la estimación de crecimiento de la economía a nivel mundial y en América Latina para 2020 y 2021.