La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que se comenzaron a liberar miles de encomiendas arribadas mediante la modalidad de compras por Internet, actualmente en depósitos del Correo Uruguayo.
Advierten que hay un plazo de 30 días para realizar la declaración o los paquetes serán declarados en abandono o devueltos al país de origen.
Las compras en el exterior a través de Internet tuvieron una caída de 14,5% en el primer semestre del año respecto a igual período del año anterior. Mayores controles a las operaciones que aplica desde enero de 2015 la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y un aumento del dólar en la plaza local son los factores que explican la retracción de las compras.
El uruguayo era el que figuraba como el remitente y ya había enviado otros dos sobres a España. El nigeriano fue quien proporcionó las encomiendas.
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) aprobó un procedimiento de despacho para las compras web en el exterior de entrega no expresa. Estas operaciones son las que pueden tener un valor máximo de US$ 50 por vez para quedar exoneradas de impuestos al momento de ingresar al país.
Un sms avisa que el paquete que se envió llegó a destino. El mensaje es en tiempo real, llega con la información del lugar y hora. Se trata de la app Plaza Mobile de la firma Plaza Correo, desarrollada junto a la tecnológica local Quanam.
En el primer mes en que rigen los nuevos límites y controles de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) a las compras en el exterior por Internet, se realizaron 17.201 operaciones amparadas en esa franquicia que permite cinco adquisiciones anuales sin pagar tributos. En la comparación interanual esas compras aumentaron 4,6% (habían sido 16.435 en enero de 2014), según datos de la DNA a los que accedió El País.