Cuando la COVID-19 llegó a América Latina en marzo, la región contaba con dos ventajas fundamentales para evitar un crecimiento exponencial de los contagios.
Decir algo que sin querer lastima o hiere a otra persona es más común de lo que pensamos. Expertos recomiendan una estrategia para que el vínculo siga siendo el mismo y nadie salga perjudicado.
El beso es un gesto de cariño y también una construcción social, pero además comunica y es un indicador de compatibilidad.
Un psicólogo social, un semiólogo y una especialista en nuevas tecnologías analizan nuestro estado de ánimo, en particular el que se evidencia mediante las redes sociales, con frecuentes agresiones y poca tolerancia.
Un grupo de científicos identificó el mecanismo del cerebro que induce a las personas a rascarse la piel, un hallazgo que podría ayudar a encontrar un tratamiento eficaz contra la picazón crónica, según un estudio publicado en la revista especializada Neuron.
¿Cómo es la crianza de los hijos en Montevideo? ¿Y lejos de la capital? Siete familias cuentan sus experiencias con la paternidad.
Las fiestas se acercan y para muchos son días de felicidad, pero otros experimentan sentimientos opuestos: la melancolía, la tristeza y la ansiedad asoman. ¿Es posible hacerles frente?
Las exigencias y expectativas, internas y externas, influyen directamente en los más chicos de la casa. La clave para ayudarlos está en poder reconocer síntomas o prevenirlos.
Las habilidades no cognitivas son tan importantes como la inteligencia para tener éxito personal, según un estudio que remarca la necesidad de realizar investigaciones más amplias y con mayor rigor en este campo.
Algunas apps ofrecen varios caminos hacia un mayor bienestar y una calidad de vida superior. ¿Puede que la clave de la felicidad esté disponible para descargar?