Ocho de cada diez personas en Latinoamérica tienen problemas de funcionalidad, ya sea en su vida cotidiana o en sus relaciones personales y laborales, debido a que no saben manejar sus emociones y habilidades para la vida, señaló una especialista en México.
Expertos advierten sobre nuevos modos en que se construye una identidad virtual mientras que los millennials admiten nuevos desafíos que complican sus parejas.
Incontables guías y listas recomiendan todo tipo de trucos para no perder ni un instante en la carrera hacia la eficacia en el ámbito laboral y el éxito vital. Pero hay dudas sobre lo saludable de esa carrera.
Los bebés menores de dos años son capaces de reconocer las diferencias de poder, son capaces de fijarse, por ejemplo, en aquellas personas que sobre un escenario ganan una confrontación.
Mucha gente mira siempre la misma película, la misma obra de teatro o pintura y relee el mismo libro. La conducta tiene que ver con la conciencia de cambio y del paso del tiempo.
La falta de atención a los trastornos del lenguaje en niños puede afectarles en lo emocional, intelectual y psicológico, particularmente en la etapa escolar, que es cuando inician el proceso de aprendizaje y una mayor interacción con otros menores, dijo a EFE Ixyu Cabrales, neuróloga pediatra.
La hiperpaternidad, término que describe a padres que sobreprotegen mucho a sus hijos y que intentan que sean buenos en todo, puede generar adultos inseguros o con niveles de autoexigencia que no les permite desarrollar su parte afectiva y social, alertó una especialista.
El 38,7% de los jóvenes estadounidenses envía mensajes de texto mientras conduce un automóvil, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente, reportó una investigación dada a conocer el lunes.
Juntos pero separados, un enfoque que implica estar en pareja pero sin ataduras. Casas distintas, salidas no compartidas y presupuestos independientes son alguna de las fórmulas cada vez más frecuentes.
Las personas con un carácter explosivo tienen una mayor propensión a sobrestimar su inteligencia, según un estudio internacional que relaciona la ira, la estabilidad emocional y el narcisismo.