Un acuerdo temporal y precario de cese el fuego fue alcanzado entre las fuerzas turcas y las milicias kurdas en el norte de Siria, donde la intervención de Ankara sumergió en más confusión el rumbo de la guerra civil.
Las fuerzas iraquíes siguieron avanzando ayer frente al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el segundo día de su ofensiva para liberar la localidad estratégica de Al Qayara, en la provincia septentrional de Nínive.
En la frontera con Libia hubo varios ataques y combates.
Las fuerzas iraquíes intentaban ayer evitar los disparos de los francotiradores, los coches bomba y los artefactos disimulados a orillas de la carretera, mientras luchaban por expulsar a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) de la estratégica ciudad de Ramadi.
Un doble atentado suicida dejó al menos 41 muertos y cerca de 200 heridos ayer en un bastión del Hezbolá, en la periferia sur de Beirut, en Líbano.
El presidente sirio, Bashar al Asad, afirmó ayer que su país debe "erradicar el terrorismo" para encontrar una solución política a la guerra civil, después de que responsables rusos aseguraran que está dispuesto a organizar elecciones.
El Ejército turco y el grupo yihadista Estado Islámico (EI) libraron ayer el primer enfrentamiento directo con un tiroteo de un lado a otro de la frontera entre Turquía y Siria en el que se produjeron al menos dos muertos, uno por cada bando.
El Ejército israelí se ha visto sorprendido por la capacidad de combate de Wilayat (Provincia de) Sinaí, la filial del Estado islámico en la península egipcia, que golpeó el miércoles a las fuerzas del presidente Abdelfatá al Sisi en un ataque múltiple coordinado con el letal sello de las operaciones del Califato en Siria e Irak.
Colombia ha retomado el camino de guerra con bombardeos masivos contra la guerrilla comunista de las FARC, poniendo en evidencia la fragilidad de un proceso de paz que avanza sin una tregua bilateral, para disgusto de la comunidad internacional.
El Estado Islámico (EI) lanzó una serie de ataques suicidas contra las posiciones del ejército iraquí que protegen la refinería Baiji, la más grande del país, ubicada 200 kilómetros al norte de Bagdad, informaron fuentes militares.