También fue citado el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) liderado por Robert Silva y el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).
El presidente del Codicen dijo que esto es "mayores días y si se puede más horas en la medida que las autoridades sanitarias nos permitan eso".
Codicen pretende que empiecen el 13 de julio y elevó consulta al MSP. Consejero propuso que duren dos semanas en toda la enseñanza.
Villanueva es doctor en Derecho y Ciencias Sociales y doctor en Diplomacia por la Universidad de la República.
Cuatro instituciones que permanecerán cerradas mañana lunes mientras se les realiza una "limpieza profunda". Los grupos de los alumnos que tuvieron contacto con personas contagiadas no asistirán.
Los consejeros saben que, tras la vuelta a las clases presenciales, pende una pregunta cantada: ¿cómo abordar un año lectivo tan atípico?
"Como uruguayo estoy tranquilo porque las decisiones se toman como criterio sanitario", dijo Robert Silva, presidente del Codicen.
Persisten las inasistencias en cifras similares a 2018 y muy lejos de 2011.
Por primera vez en la historia, Uruguay tiene su marco curricular común, su Google Maps. El marco curricular va guiando cuál es el trayecto a recorrer y permite observar lo ya recorrido.