Las escuelas y los jardines uruguayos, tanto públicos como privados, podrán abrir sus aulas por más de cuatro horas. Así lo dispuso una resolución firmada ayer por las autoridades educativas.
La decisión que “muy probablemente” hoy adopte el Codicen favorecería principalmente a los colegios privados, a las escuelas públicas de Tiempo Completo o Extendido y algunos jardines.
Los colegios privados tienen la opción de dar asuetos en esa semana, pero esa decisión dependerá de lo que prefiera hacer cada institución.
El CEN indicó que el objetivo es "respaldar al Consejo Directivo Central (Codicen) y defender los principios básicos de la educación democrática".
Según consejero hay que defender la integridad del alumno. El Codicen estudia la posibilidad de responderle a la Inddhh.
A mediados de mayo, el Codicen hizo circular una resolución en la que deja de manifiesto la prohibición de hacer proselitismo. La Inddhh cuestionó la postura.
Los docentes habían sido sancionados, pero autoridades actuales quieren ir a más. Sindicato planea denuncia por falta de “imparcialidad
En la cuarta semana de setiembre, fecha en la que estaban previstas las vacaciones de primavera, no habrá receso. Las autoridades educativas evalúan dos opciones.
Los colegios privados, que ya van los cinco días de la semana de forma presencial y con alto porcentaje de asistencia, esperan por el gobierno para aumentar la carga horaria en las aulas.
Las cifras del sistema de alimentación escolar en las escuelas públicas estuvieron en discusión ayer en la comisión de Educación del Senado.