Los miles de adictos a esta droga que viven en Montevideo y sus alrededores consumen en promedio desde hace cinco años.
Las incautaciones de cocaína alcanzaron un récord durante 2019: 12.000 kilogramos. En 2018 se decomisaron 754 kilos.
El dictamen fiscal detalla la forma en que los delincuentes transportan la droga en la ruta. Un auto viaja de "puntero", encargado de vigilar y estar atento de la presencia policial en la ruta.
Este domingo detuvieron a dos personas de origen uruguayo, uno con antecedentes penales, en rutas del departamento de Río Negro.
A dos días de decomiso histórico en Uruguay; la droga fue interceptada en ruta.
Banda rapiñó un camión con droga y fue capturada.
Dobles fondos de valijas, cocaína impregnada en la ropa y los que tragan tizas. Los narcos no dejan de buscar formas para que sus mulas puedan pasar hacia Europa. Quienes caen dicen que deciden salir al mundo desde Carrasco porque en Uruguay las penas son más leves que en otros países.
El caso es investigado por la fiscal de Ciudad de la Costa, Patricia Rodríguez, quien pedirá la formalización de las tres personas el próximo miércoles.
Una pesquisa realizada por Prefectura, con la colaboración de la Aduana de Hamburgo, maneja que el contenedor con 4.500 kilos de cocaína de máxima pureza fue cargado en el puerto de Montevideo.