Clubes cannábicos abrieron las puertas a turistas para mostrar los cultivos.
Desde que se aprobó la ley de regulación del consumo de marihuana en Uruguay hubo 100 consultas para la conformación de clubes cannábicos, dijo a El País la presidenta de la Asociación de Estudios de Cannabis, Laura Blanco.
El Piso es el primer club que se hizo en Uruguay, y según la presidente de la Asociación de Estudios del Cannabis del Uruguay (AECU), Laura Blanco, es "todo un ejemplo" en lo que respecta a su organización.
Los clubes de marihuana no son para cualquiera. Hay que tener plata. Para entrar a uno se cobra una matrícula que ronda los 400 dólares (unos 11.500 pesos). La cuota mensual, en tanto, es de unos 3.000 pesos.
Es viernes 10 de abril, el sol pega fuerte desde temprano y en un pequeño campo en las afueras de Montevideo, Mario se entusiasma. "Como dice el dicho, en abril hay cogollos mil", recuerda entre risas, pero igual concentrado en su tarea.