La inspección permitió confirmar que no hay situaciones de usurpación como pasó en otros barrios. Quienes no se encontraban en sus casas deberán presentarse en la seccional del barrio.
Resisten el censo para subir el precio y racionalizar la nafta.
Tres años y un costo de US$ 1,5 millones para hacer el Censo.
Policías, bomberos y arquitectos municipales ingresaron a 540 casas de “Los Palomares”.
Con total tranquilidad se realizó el censo. Con un importante despliegue de la Guardia Republicana, unos 180 trabajadores trabajaron en el lugar.
Encuestarán a 80 personas para conocer su historia laboral y educación.
Se siembra de todo. En el conjunto hay más de 70 niños y adolescentes.
Desde hace varias décadas, en el imaginario colectivo anida la idea de que la población uruguaya está cerca de los tres millones y medio de habitantes. De ahí la desilusión causada por el último censo, el de 2011, con su cifra de 3.251.526 personas distribuidas en los 19 departamentos del país.
El 85% advierte que debería percibir mejores ingresos.