Investigadores suizos han descubierto que las células cancerosas encuentran agentes que los reciben para comunicar y tener un medio de transporte por todo el cuerpo a través de la circulación sanguínea.
Un grupo internacional de científicos ha desarrollado un tipo de cultivo celular de autocondensación basado en células pancreáticas humanas modificadas que trata con éxito la diabetes tipo 1, según un estudio publicado en la revista especializada Cell Press.
Un estudio publicado en la revista británica Nature determina que las reacciones inflamatorias pueden cambiar las células inmunitarias del cerebro a largo plazo, lo que significa que tienen "memoria inmunológica".
Un péptido del veneno de una serpiente de cascabel de América del Sur, la crotalidicina, mata bacterias sin afectar a las células sanas, según ha demostrado una investigación internacional liderada por el profesor de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona David Andreu.
Un grupo de físicos y biólogos ha desarrollado una nueva técnica de microscopía que, por primera vez, permite obtener imágenes de todas las células dentro de un área determinada del tejido cerebral vivo, lo que permitirá mejorar el conocimiento del cerebro.
Este nuevo descubrimiento es clave para comprender las reacciones del sistema inmunológico frente a las células mutadas.
Una nueva técnica de manipulación genética de células dañadas ayudó a salvarle la vida que los médicos habían desahuciado.