En Crimen Organizado hay tres expedientes que investigan a la aerolínea.
El expresidente de la República aún no respondió a la jueza.
El penalista Gonzalo Fernández, abogado defensor del expresidente del Brou, Fernando Calloia, fue quien pidió que fuera citado el expresidente.
El fiscal aguarda el informe para elaborar la acusación a Campiani y socios.
El Frente Amplio aceptó la citación del exministro de Economía Fernando Lorenzo a la comisión del Senado que investiga la gestión de Ancap entre los años 2000 y 2015. También será citado el presidente del BCU, Mario Bergara, quien reemplazó a Lorenzo cuando este renunció en 2013 al pedirse su procesamiento por el caso Pluna.
Daniel Rocca, el ex-abogado del empresario argentino Juan Carlos López Mena, apeló la resolución de la jueza civil Cristina Crespo, que a fines del mes de julio rechazó la demanda por US$ 2 millones que le hizo al dueño de Buquebus por el asesoramiento que le prestó una vez fracasada la subasta de los aviones de Pluna y a partir de que el gobierno de José Mujica empezó a presionarlo para que se hiciera cargo del aval de US$ 13,6 millones que se le había otorgado a la aerolínea española Cosmo.
Siempre quedó la sensación en el Plunagate de que el mayor pecado del ministro Lorenzo y de Calloia en su carácter de presidente del BROU, fue un errado concepto de la obediencia debida.
El escándalo que rodeó la subasta de los aviones de la ex Pluna le costó caro al ex ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, y al entonces presidente del Banco de la República, Fernando Calloia.
Asamblea Uruguay, el sector que lidera el ministro de Economía, Danilo Astori, respaldó al renunciante presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Fernando Calloia, y marcó sus discrepancias con el fallo de la Suprema Corte de Justicia que ratificó el procesamiento del funcionario por el caso Pluna.
La confirmación del procesamiento de Fernando Calloia por parte de la Suprema Corte de Justicia es un daño para el oficialismo, pero auto-infligido.