Es una meseta casi totalmente ocupada por tropas israelíes.
Embajador en la ONU contrapuso su compromiso con el de otros países.
Murieron 14 efectivos militares de Tanzania en la región de Kivu Norte. Los cascos azules uruguayos se encuentran a tres horas de distancia del lugar.
El ataque fue realizado en plena noche lo que dificultó las tareas de rescate y obligó a los pilotos uruguayos a usar visores nocturnos.
El Ejército Nacional logró retomar el control de una villa que había sido atacada por un grupo de rebeldes denominado Mayi Mayi.
El próximo 18 de mayo todos recordaremos la victoria de Artigas en Las Piedras, hecho de armas que tonifica la incipiente Revolución de Mayo y que se constituye en la principal base para concretar la posición del Jefe de los Orientales como caudillo de la entonces Banda Oriental.
Desde hace más de una década la participación de tropas uruguayas en la misión de Naciones Unidas en Haití causa discusiones en el Frente Amplio, en donde ciertos grupos opinan que Uruguay nunca debió intervenir militarmente en esa isla caribeña porque eso es "hacerle el caldo gordo al imperialismo" y entrometerse en problemas políticos ajenos.
El gobierno ha recibido entre US$ 45 millones y US$ 55 millones anuales por la participación en misiones de paz en el mundo, según reveló el subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, en el Parlamento.
Fue primera ministra de Nueva Zelanda entre 1998 y 2008, cargo para la que fue electa por el Partido Laborista. Abogada, de 66 años, también fue ministra de Salud, Vivienda y Conservación.
Los cascos azules uruguayos en la República Democrática del Congo recibieron la orden de reducir sus movimientos y reforzar los puestos de seguridad, según dijo a El País el vocero del Ejército Gustavo Caubarrere, debido a la inestabilidad que atraviesa el país por el proceso electoral que culminará con la elección presidencial y de la Asamblea Nacional.