Los tenedores de obligaciones negociables (entre los que están ahorristas, varias AFAP y otros) son el segundo acreedor en importancia detrás del Banco República (BROU).
El integrante de la Untrau, Héctor Piedrabuena, dijo a El País que “el BROU ha hecho una gran gestión” y afirmó que “los trabajadores estamos más que contentos por esta noticia”.
Según informó el BROU a El País, la estructura del financiamiento será a través de un fideicomiso financiero privado que tendrá a República Afisa como fiduciario.
En este año, donde la zafra de exportaciones de frutas frescas aumentó un 31%, la compañía continúa en concurso de acreedores y de hecho está en proceso de liquidación.
La firma compartió datos de cómo viene la zafra hasta el momento que arrojó ventas por US$ 7 millones frente a los US$ 4,2 millones del año anterior.
La historia de cómo llegó Citrícola Salteña a la declaratoria judicial de liquidación y qué caminos tiene ahora.
Las obligaciones negociables emitidas por Citrícola Salteña S.A. (Caputto) generan un problema en el mercado de valores.
La empresa adeudaba a los trabajadores, una suma superior a los US$ 500.000 por la zafra de 2019 y además debía el pago de jornales, aguinaldo, licencia vacacional y liquidaciones finales.
Los legisladores enviaron una minuta al Poder Ejecutivo proponiendo analizar una situación de fondo para el sector.
La representación empresarial en el BPS, cuya titular es Elvira Domínguez, no comparte el contenido del proyecto, al entender que ocasiona un “perjuicio de magnitud” en las arcas estatales.