La CARP firmó con el Consorcio Boskalis Dredging International, el contrato correspondiente a la licitación pública internacional para la obra de dragado de profundización y mantenimiento de los Canales del Río de la Plata entre el Km 37 (Barra del Farallón) y el Km O del Río Uruguay
Ya podemos adelantar las buenas noticias. El consorcio dragador Boskalis-Dredging resultó ser la oferta económica de menor costo para llevar el canal Martín García de los actuales 32 a los 34 pies de profundidad.
Se informó a las compañías que el próximo 16 se realiza la apertura de las ofertas económicas.
Se han invertido miles de millones de dólares en equipamiento impulsados por el canal.
La Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) aprobó en Plenario Extraordinario realizado el martes los pliegos del llamado a licitación para profundizar el canal Martín García a 34 pies en fondos blandos y a 38 pies en fondos duros.
Uruguay y Argentina atraviesan su mejor momento político en años.
El canciller Nin Novoa calificó como "muy positiva" la reunión con su par argentina, Susana Malcorra, donde se confirmó la decisión de profundizar el dragado del canal.
Profundizarán el canal a 34 pies y anunciarán y la terminación del dragado a 32 pies
Ya están prontos los pliegos para la licitación.
La empresa Boskalis continúa rigurosamente con su plan de dragados para la recuperación del canal Martín García y, tal como lo anunciáramos en nuestra nota anterior, estaría terminando la Etapa I (recuperación a diseño) antes de lo previsto.