Miles de trabajadores procuran ganarse la vida mientras los políticos compiten por votos. Sin embargo, se quejan de que los partidos son “malos pagadores” y no gastaron tanto como en otras ocasiones.
Al menos parte de la explicación del cambio político que decidió Uruguay el domingo 24, es económica
El fragor de la carrera electoral es el escenario natural donde se proyectan las diferentes propuestas partidarias.
Propuestas electorales parecen ir por un camino diferente de lo que demanda el deterioro fiscal.
Las expectativas de un cambio de gobierno pueden llegar a ser desmedidas y poner la vara muy alta para el que llega.
Al acercarse las elecciones, han aparecido numerosas sugerencias económicas de las principales fuerzas que competirán en la elección de octubre en Argentina que, en muchos casos, carecen de sustento.
Lo que suceda hoy -es decir, la elección de los candidatos únicos de cada partido- será decisivo para definir el panorama más adelante.