Mencionan a la competitividad como factor.
La Encuesta Mensual Industrial que elabora la Cámara de Industrias mostró cambios en las expectativas de los empresarios del sector sobre la economía y su propia empresa.
Los precios de exportación de bienes bajaron en octubre tanto para la economía en su conjunto como para el sector industrial.
La CAF presentó su informe sobre productividad en América Latina ayer en Montevideo y organizó un debate en el que la representante sindical y el empresarial coincidieron en un aspecto.
Medea, la empresa textil con más de 60 años de existencia en el mercado uruguayo, anunció que dejará de operar y que enviará a sus trabajadores a seguro de desempleo.
El presidente de la CIU cuestionó que “el ambiente de negocios se ha deteriorado significativamente en los últimos años, y lo peor, es que no hay perspectivas de cambio”.
Las solicitudes de exportación de bienes totalizaron US$ 6.341 millones en lo que va del año, lo que significa una contracción del 5% frente al mismo período del año anterior, según los datos divulgados por la Cámara de Industria (CIU).
Frente a agosto tuvo una leve suba de 0,3% según informe de CIU.
Gabriel Murara advierte que aumentarán los problemas de competitividad en caso de que el gobierno resuelva un nuevo aumento
Informe de la Cámara de Industrias revela una recuperación tanto a nivel general como en el sector.