A partir de noviembre los uruguayos podrán desplazarse en Uruguay Presente (UP), una aplicación móvil de origen nacional que conecta a conductores privados con pasajeros, que cobrará menos comisión a sus chóferes y dará más variedad a los usuarios, según dijo ayer a EFE su cofundador, John Tarin.
La plataforma española dejará de operar en Uruguay en virtud de un acuerdo estratégico con la brasileña Easy Taxi.
La Intendencia de Canelones finalizó este mes la ronda de diálogo con las empresas Uber y Cabify y los gremios de choferes de las aplicaciones. "A priori, estamos lejos de llegar a un acuerdo", indicó a El País Marcelo Metediera, director de Transporte de la comuna.
La comuna rechaza una normativaespecífica para Uber, Easy y Cabify.
Tributos que se aplicarán a Netflix, Airbnb, y el debate de cuánto recaudan.
No quieren renunciar a su jubilación por crear una empresa unipersonal.
Pago de unipersonal haría que miles de choferes abandonen el trabajo.
Por un viaje de $ 100 deberán abonar $ 6 por el IRNR.
Este jueves la empresa Uber se inscribió en elRegistro Provisorio de Plataformas de Intermediación de Transporte Oneroso de Pasajeros.
La empresa Easy Go informó que se inscribió en el Registro Provisorio de Plataformas de Intermediación de Transporte Oneroso de Pasajeros, creado en el marco de la regulación de las aplicaciones.