Son sospechosos de sobrevalorar presupuestos.
Los talleres asociados al Centro Talleres Mecánicos de Automóviles (CTMA) decidieron en asamblea la paralización de reparaciones de siniestros remitidos por aseguradoras privadas.
Son varios los temas referidos a la seguridad social que ingresaron en los últimos tiempos en la discusión sobre la economía uruguaya. Algunos de estos planteos encierran cuestionamientos fuertes y solicitudes de modificaciones como los recientes de los afiliados entrados en los cincuenta años ("cincuentones") o del Banco de Seguros del Estado (BSE) como prestador de rentas vitalicias.
Sistema actual perjudica sus finanzas; trabajadores advierten por perjuicios.
Las pólizas de vida previsional fueron las que más subieron.
La nueva plataforma digital del Banco de Seguros del Estado tiene como objetivo agilizar procesos y brindar mayor grado de autonomía a sus socios estratégicos, lo cual redundará en un mejor servicio a sus clientes.
El Banco de Seguros del Estado (BSE) lanzó un nuevo producto que se suma a la línea de Seguros de Accidentes Personales 365 brindando protección en caso de accidente, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Las dos mujeres fueron internadas por las heridas.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizó una presentación y anunció las carencias y peligros que corren las personas que trabajan como repartidores en moto.
El Banco de Seguros del Estado (BSE) dejó sin cobertura a los autos de los choferes de Uber luego de que el ministro de Transporte, Víctor Rossi, expresara públicamente su disconformidad dado que aún no existe una definición del Poder Ejecutivo sobre la legalidad de la aplicación en Uruguay.