Esa es la estrategia de deuda que tiene el gobierno este año.
Para la financiera Puente, posicionarse en bonos en dólares es lo más atractivo del mercado uruguayo. En una nota para clientes, Puente recordó que el año pasado, "el peso se depreció en torno a 25% en 2015, relativamente en línea con otros países de Latinoamérica, pero la mitad en relación a Brasil y Argentina".
Críticas a Argentina ("el obstáculo más importante para el Mercosur") y elogios a Brasil en política internacional, apuesta a la apertura, diversificación y diferenciación de la economía, estabilidad jurídica y política, nivel de riesgo relativamente bajo.
Luego de haber avanzado en las cuatro semanas anteriores, los títulos de deuda soberana uruguayos tuvieron un lógico ajuste a la baja en sus precios y se vieron presionados, además, por el desplome de los bonos del gobierno de Brasil.
Los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares se encuentran en la racha positiva de alzas semanales más prolongada desde abril, al avanzar por cuarta semana consecutiva, en un contexto de volatilidad, al influjo del escenario externo.
Los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares tuvieron una semana positiva en la variación "punta a punta", aunque con volatilidad, moviéndose al influjo de sus pares del Tesoro de Estados Unidos.
Los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares avanzaron por segunda semana consecutiva, acompañando la tendencia verificada por sus pares de países emergentes, con los inversores mostrando cierto apetito por activos más riesgosos, pero dentro de un escenario de cautela ante el referéndum que se realizaba ayer en Grecia y las posibles consecuencias en los mercados.
Luego de haber retrocedido en las cuatro semanas previas, los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares tuvieron un lógico ajuste al alza la semana pasada, continuando con una incidencia directa de la evolución de sus similares del Tesoro de Estados Unidos.
Los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares continúan en la senda bajista, que ya llega a cuatro semanas consecutivas, lo que supone la racha negativa más prolongada desde agosto de 2013, presionados por un persistente efecto de ajuste respecto de sus pares del Tesoro de Estados Unidos (treasuries).
El diferencial de rendimientos entre los títulos de deuda soberana uruguayos y sus pares del Tesoro de Estados Unidos —riesgo país— registró la semana pasada el mayor avance desde mediados de marzo, en un contexto de marcado descenso de los primeros y de fuerte volatilidad de los segundos.