¿Qué tienen en común Tim Cook, el gerente general de Apple; Xi Jinping, presidente de la República Popular China, el Papa Francisco, Bill y Melinda Gates, Mary Barra, la CEO de General Motors y Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo? Que ellos son algunas de las personas que integran la lista de veinte que la revista Fortune considera las figuras más influyentes a nivel mundial en 2015 por su contribución al mundo de los negocios, a la gestión gubernamental y a la filantropía, entre otras actividades.
Por segunda semana consecutiva, los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares se movieron con oscilaciones, pero cerrando al alza, con una persistente incidencia de los vaivenes de sus pares del Tesoro de Estados Unidos.
Por segunda semana consecutiva, los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos se operaron a la baja, algo que no sucedía desde mediados de marzo, presionados nuevamente por el descenso registrado por sus pares del Tesoro de Estados Unidos.
Los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos, nominados en dólares, tuvieron una semana de marcados descensos, tendencia que se verificó a partir del miércoles, como un efecto de ajuste respecto de sus pares del Tesoro de Estados Unidos.
El diferencial de rendimientos entre los títulos de deuda soberana uruguayos y sus pares del Tesoro de Estados Unidos —riesgo país— tuvo un marcado descenso la semana pasada, como consecuencia de un avance en los precios de los primeros y de oscilaciones de los segundos.
Luego de haber subido en las cuatro semanas previas, los precios de los bonos globales uruguayos en dólares tuvieron una corrección a la baja, en un contexto de mucha tranquilidad y de escasa operativa.
Los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos avanzaron por cuarta semana consecutiva, impulso que fue generado solamente el lunes, pues a partir del martes comenzaron a retroceder levemente en cada sesión.
Los títulos de deuda soberana uruguayos, nominados en dólares, avanzaron por tercera semana consecutiva, impulsados por un efecto de ajuste de sus pares del Tesoro de Estados Unidos.
Luego de haber retrocedido durante las dos semanas previas, los precios de los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares tuvieron un lógico rebote al alza, en un contexto de menor aversión al riesgo por parte de los inversores internacionales.
Los rendimientos de los títulos de deuda soberana uruguayos nominados en dólares, tuvieron un marcado ascenso la semana pasada, con un descenso de precios como contrapartida, presionados por una fuerte volatilidad externa y con los inversores expectantes ante la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de esta semana.