El índice Footsie 100 de Londres cayó 0,73%, el Dax 30 de Fráncfort 1,80%, el CAC 40 de París 1,84%, el FST Mib de Milán 2,76% y el Ibex 35 de Madrid 2,77%.
Wall Street terminó hoy con el tercer récord consecutivo al cierre en el Dow Jones,mientras que el selectivo S&P 500 conquistó este jueves la cuarta marca histórica consecutiva.
En un primer momento, los mercados financieros parecían haber encajado bien el impacto del referéndum, en el que esperaban otro resultado. Pero ahora, empiezan a aparecer las fisuras.
Las alzas en Europa fueron apuntaladas principalmente por los valores bancarios, que recuperaron algo del terreno perdido en los últimos días.
La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró el jueves con pérdidas, luego de los desplomes de los mercados europeos y de una mala jornada en Wall Street.
Tras una apertura con efímeras subidas, la incertidumbre volvió a imponerse en las principales bolsas europeas, y la mayoría de estas cerraron en terreno negativo.
La plaza de Atenas sufrió la caída más estrepitosa: 7,87%. Otros mercados del Viejo Continente llegaron a caer más de 4%. En Nueva York, el Dow Jones cerró con una caída de 1,10%.
Las principales plazas continentales cerraron al alza, encabezados por Milán con un incremento del 1,2%, seguido de Londres, que subió el 0,72%; el índice Euro Stoxx 50 el 0,42%; París el 0,34% y Fráncfort el 0,26%.
Algunos inversores dijeron que comenzaron a buscar oportunidades de compra porque piensan que el Banco Central Europeo actuará para evitar una crisis financiera prolongada.
La caída estuvo liderada por un derrumbe de la bolsa de Atenas después de que colapsaron las últimas negociaciones entre Grecia y sus acreedores para resolver la crisis de deuda de ese país.