La bolsa neoyorquina de Wall Street cerró ayer una semana variopinta con una sesión positiva en la que dos de sus tres principales indicadores acabaron la sesión con cifras históricas tras recibir los inversores buenas noticias de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
En un contexto de incremento de los montos licitados por el Banco Central (BCU), la utilidad de las Letras de Regulación Monetaria (LRM) registraron movimientos dispares.
Las acciones de la firma subieron un 2,8% a un máximo histórico de US$ 207, 05 y aproximándose a una alza cercana al 9%.
El semestre inicial de 2018 termina la próxima semana como un "primer tiempo" con gusto a empate para las acciones de Wall Street ya que los principales índices operan en niveles similares al comienzo del año, frente al buen desempeño de las tecnológicas y la caída de los activos emergentes.
El índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones subieron ayer, este último cortando una racha negativa de ocho caídas gracias al impulso del sector energético, pero las pérdidas en los papeles tecnológicos frenaron al Nasdaq.
En un contexto de fortalecimiento de la divisa estadounidense, la utilidad de las Letras de Regulación Monetaria (LRM) registró la semana pasada movimientos encontrados.
La utilidad de las Letras de Regulación Monetaria (LRM) en pesos registró movimientos encontrados a lo largo de la semana pasada, en un contexto de incertidumbre en el rumbo del tipo de cambio y con una suba en los montos demandados.
En un contexto de incremento del tipo de cambio, la utilidad de las Letras de Regulación Monetaria (LRM) en pesos registró movimientos encontrados, a lo largo de la semana pasada.
El BCU compró en lo que va del año más de US$ 1000 millones.
Inicio de mes puede generar presión a la baja sobre el tipo de cambio.