Empresario invirtió US$ 70.000, probó 50 recetas hasta conseguir la versión local de la bebida alcohólica. El formato será de latas de 473 ml en cuatro sabores por un valor de $ 170 y $ 200
De ser bebidas habituales en cualquier cantina del país en los años 70 y 80, la grapa y la caña pasaron a ser productos marginales. Hace 30 años se vendían 3,9 millones de litros más que hoy. Algo similar ocurre con el vermouth, que supo ser un aperitivo tradicional en las casas uruguayas.
Empresas de la industria ven en este punto un aspecto clave para hacer frente a la pérdida de rentabilidad, según reveló el Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores.
Los productores de la famosa bebida nipona apuestan a nuevos sabores y a las exportaciones para superar tendencia adversa
Centro de Fabricantes de Licores exige también cobrar impuesto a vinos.
El cierre de CABA (que producía Mac Pay) se dio en contexto difícil.
Producción de uva sube pero consumo cae; piden subsidio para exportar.
Monitor de Opción Consultores relevó las expectativas del sector.
Un pueblo checo cuyo símbolo es uno de los ingredientes esenciales de las mejores cervezas pretende ser reconocido por la Unesco