Venderá su división de fabricación de bebidas que venía arrojando pérdidas.
Tiene 48 años, nació en Montevideo. Se formó en el rubro comercial, donde pasó por diversos sectores y hace 11 años que trabaja en Bodegas Valente. La empresa está en boca de los consumidores en estas fechas a través de sus marcas de sidra La Gijonesa y Río Sur.
Con un consumo anual de 56,4 millones de litros, es la bebida alcohólica más vendida de Argentina, detrás de la cerveza y el vino; vive una racha en ascenso que ni la crisis logró revertir.
La Cervecería y Maltería Quilmes invertirá unos US$ 1.810 millones en Argentina entre 2016 y 2020 para desarrollar y ampliar las plantas de producción de cerveza y gaseosas que tiene en el país sudamericano, informó ayer el gobierno.
La Asociación Escocesa del Whisky advirtió sobre los aranceles más altos que afrontará en varios países una de las principales exportaciones británicas.
Con la celebración de sus 150 años como destilería, Jack Daniels, empresa de licores líder en Estados Unidos, está buscando llegar a los mercados de América Latina.
El grupo de trabajo formado para definir una política sobre el alcohol resolvió ayer instalar una comisión redactora del proyecto de ley que buscará consignar ideas de iniciativas de 2008 y 2013, evitando que la nueva propuesta fracase en el Parlamento. La idea es tenerlo pronto en un mes.
En el acumulado de primeros dos meses la suba fue similar
La tradicional cadena de cafeterías ya consiguió el permiso en EE.UU. para ofrecer estas bebidas en cinco de sus locales ubicados en el estado de Utah
Al consumidor que accede al mercado premium local no le gusta ostentar, pero está dispuesto a pagar US$ 300.000 por un auto, US$ 50.000 por un reloj y US$ 1.000 por una botella de whisky.