EL PAIS
Temas
Montevideo, T 24° H 83%
Información
Mundo
Vida Actual
Opinión
Editorial
Ecos
Columnistas
Ovación
Fútbol
Estadísticas
Basquetbol
Tenis
Rugby
Multideportivo
MotorSports
Turf
Golf
Negocios
Rurales
Tv Show
Cartelera
Sociales
Eme de Mujer
Multimedia
Suplementos
El Empresario
Domingo
Economía y Mercado
Que Pasa
Sábado Show
El Cultural
Edición Impresa PDF
Edición Impresa
Servicios
Clima
Horóscopo
Crucigrama
Sudoku
Avisos Fúnebres
Guía 1122
Coleccionables
Suplementos Especiales
Gallito
Remates
Club El País
Mis Notas
Mis Temas
Suscripciones
Contacto
Temas
Mi perfil
Ayuda
Salir
SUSCRIBIRME
batllismo
Filtrar por
Todo
Noticias
Fotos
Videos
Columnistas
Batllismo y jacobinismo
Mi apreciado amigo y agudo periodista Luciano Álvarez me hace el honor de ubicarme como “uno de los más lúcidos representantes” de lo que llama el “relato batllista”, dentro del marco de dos notas referidas al “anticlericalismo” y al “jacobinismo a la uruguaya”.
19.06.2016
Columnistas
Herrera de lejos
El aniversario de la muerte de Luis Alberto de Herrera, conmemorada el viernes pasado, coincidió este año con la aparición de un libro dedicado a su trayectoria. La obra, publicada por Banda Oriental, recoge parte de una tesis doctoral presentada en París por la historiadora uruguaya Laura Reali.
12.04.2016
Columnistas
Historia oficial o pasado útil
Canal 12 emitió “El Origen: José Batlle y Ordóñez”, un programa que en exiguos ochenta minutos pretende abarcar su obra y legado. El resultado es digno, narrativamente. Su director, Facundo Ponce de León, recurre a un expediente conocido: figuras esperables -Caetano, Sanguinetti, Batlle-, alguna “boutade” de Conrado Hugues, para incomodar, algún testimonio que merecería más tiempo (Adolfo Garcé) y un muy cuestionable corolario donde entrega la última palabra al Pit-Cnt y a la ex presidente del FA: Mónica Xavier.
25.10.2015
Columnistas
Terrible dilema
Es la cultura, estúpido”, diría Bill Clinton. Muchos politólogos sostienen que la cultura política condiciona y hasta determina la vida política de un país. Y si no pudiera probarse el aserto con carácter de regla general, una mirada al Uruguay basta para darse cuenta que aquí sí que se cumple.
19.09.2015
Información
Tras las escisiones, Amorín rearma el equipo del batllismo
El alejamiento de algunos legisladores y dirigentes del sector colorado del senador José Amorín, Propuesta Batllista (Proba), obliga al legislador a replantear la escena.
17.08.2015
Columnistas
Maracaná y su mitología
Mito o verdadera historia? ¿Simple leyenda tejida alrededor de un hecho o “lugar de memoria”, como define Pierre Nora a aquellos sucesos o entidades que, más allá de la historia, se enraízan en una memoria fundacional? Para los franceses, La Marsellesa o la Toma de la Bastilla, son “lugares” de memoria. Para los uruguayos, lo es Maracaná. Guste o no. Allí está, y por encima de una competencia deportiva, ha perdurado como un paradigma de la capacidad de superación de un país pequeño que, con todos los vientos en contra, logra alcanzar la victoria.
26.07.2015
Editorial
La visión del presidente
En medio de los acontecimientos más o menos importantes del quehacer diario, a veces hay temas de más largo plazo, más estructurales, que pasan medio desapercibidos. Si bien la actualidad está dominada por la venia de Calloia, la vergonzosa marcha en apoyo al dictador bolivariano o el trágico accidente aéreo en Maldonado, hace poco, el actual presidente de la República realizó una reflexión sobre la que vale la pena detenerse.
25.03.2015
Información
Vázquez: El FA será al siglo XXI lo que el Batllismo en el XX
El presidente electo Tabaré Vázquez, al describir cómo será su segundo mandato, hizo un paralelismo con las reformas de José Batlle y Ordóñez, que marcaron al Uruguay del siglo XX.
06.02.2015
Columnistas
La cuota y el caos
Corren semanas con la oposición deshojando la margarita para responderle al Dr. Tabaré Vázquez en qué forma acepta, o no, los 24 escuálidos cargos que le ofreció como cuota al barrer, excluyendo áreas primordiales como salud y educación.
30.01.2015
Columnistas
Batllismo, peronismo, FA
El Batllismo, como ideología, mantiene intacto su prestigio en la sociedad uruguaya y ello hace que el Frente Amplio (heterogénea mezcla de socialistas, comunistas, maoístas, tupamaros y algunos despistados demócratas cristianos) trate de vestir su eficaz entrevero populista bajo ese prestigioso manto. Desgraciadamente, algunos calificados periodistas han popularizado esa falacia, engañados por el éxito electoral del Frente Amplio, que es en lo único que se parece a la trayectoria del Batllismo.
16.11.2014
Anterior
1
2
3
Siguiente
Ir Arriba