El precio del barril de petróleo Brent subió un 2,42%, hasta US$ 58,72 dólares.
El petróleo subió ayer casi un 2%, después de que una propuesta de negociaciones comerciales entre Pekín y Washington alivió el temor a una desaceleración económica mundial, pero los avances fueron limitados luego de que Estados Unidos reportó un alza de inventarios de productos refinados.
Los precios del petróleo bajaron ayer tras repuntar un 8% el miércoles, a la par del descenso de Wall Street y porque el mercado se focalizó en las señales de una desaceleración del crecimiento económico global y una producción récord de crudo.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en noviembre terminó ayer en el mercado de futuros de Londres en US$ 70,15, un 0,67% menos que al finalizar la sesión anterior.
El barril de crudo Brent, para entrega en octubre, cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en US$ 70,86, un 2,18% menos que al cierre de la sesión anterior.
Los precios del petróleo subieron ayer por las sanciones que Estados Unidos impuso a algunos individuos y entidades iraníes, días después de que la Casa Blanca reprochó a la república islámica por una prueba de misiles balísticos.
Las posibilidades de que Uruguay cuente con reservas de petróleo y gas en tierra son cada vez mayores, según los últimos estudios realizados en la cuenca norte del país. En paralelo, se multiplican las voces que ponen en duda qué método de explotación se utilizará en caso de que esas reservas sean comercialmente explotables.