La próxima semana se conocerá el dato del PIB del segundo semestre y el Banco Central adelantó algunas tendencias en su Informe de Política Monetaria.
Durante esta semana, a excepción de las Letras de Regulación Monetaria (LRM) a tres meses de colocación, el resto registraron un leve aumento en sus rendimientos, en un contexto de volatilidad regional y fortalecimiento del dólar.
El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, expresó ayer que el dólar continuará en ascenso pero "a un ritmo menos acelerado de lo que ha sucedido en los últimos dos años".
El precio del dólar estadounidense inició la semana con un leve ascenso en el mercado local, con un circuito que se mostró más comprador, pero que contó con la intervención del Banco Central (BCU) en el lado vendedor, lo que evitó una suba mayor.
Después que varios legisladores hicieran pedidos de informe para saber cómo Fripur llegó a cerrar sus puertas y que el directorio del Banco República (BROU) postergara esta semana una comparecencia al Parlamento, "en virtud de la cantidad de información" que debía recopilar, legisladores de Alianza Nacional prepararon un informe del endeudamiento de la empresa con el sistema financiero, en base a información de la Central de Riesgos del Banco Central (BCU).
La cotización del dólar estadounidense en el mercado local inició la semana con un claro descenso de 0,32%, como consecuencia de una nueva intervención del Banco Central (BCU) en el lado vendedor, aunque menor a días previos, sumada a la fuerte caída del billete verde en Brasil.