Al final de junio se conocieron, como ocurre cuando termina cada trimestre, los datos de la balanza de pagos y del endeudamiento público, en este caso a marzo pasado.
Los activos de reserva se redujeron en US$ 4.266 millones en el último año
Fue un 2% menor a 2015 y totalizó US$ 1.521 millones.
En 2015, balanza turística fue favorable en US$ 614 millones.
Pese a que en último trimestre creció 11% contra fin de 2014.
Está explicado por la baja de los viajes a la región, sobre todo a Argentina.
En el primer semestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 13% al compararla con el segundo semestre de 2014, según la información divulgada ayer por el Banco Central (BCU) y alcanzó a US$ 1.250 millones.
El sector privado ajustó y equilibró su saldo con el resto del mundo, pero el sector público muestra un déficit creciente.
El sector público representa más de las dos terceras partes del déficit con el exterior y su participación en este rubro siguesiendo creciente
Muchos son los indicadores relevantes en la coyuntura brasileña actual y varios los que cuentan una historia interesante sobre la situación de la economía vecina, pero si tengo que elegir uno por sobre los demás, me quedo con el Producto Interno Bruto (PIB).