Brent, referencia de Ancap, cerró con valores de 2003
El barril del referencial Brent cerró ayer con una baja cercana a un 2%, tras caer bajo los US$ 30 por barril por primera vez desde abril del 2004, después de que crecientes inventarios en Estados Unidos generaron temores en el mercado sobre la demanda de crudo.
El barril de Brent que es la referencia cerró ayer a US$ 30,86.
El barril de crudo Brent para entrega en enero cerró este viernes en el mercado de futuros de Londres en US$ 37,93, un 4,53% menos que al término de la jornada anterior.
Las reservas en moneda extranjera de China registraron su mayor caída mensual histórica en agosto, reflejando los intentos de Beijing por detener una depreciación del yuan y por estabilizar a los mercados financieros tras su sorpresiva decisión de devaluar a la divisa el mes pasado.
El descenso que registran los precios internacionales del petróleo tiene efectos favorables, por ejemplo, para Ancap que debe desembolsar menos dinero para la compra de crudo, y para los consumidores que acceden a combustibles más baratos, si bien la caída del Brent (cotiza a US$ 64,83) no se ha trasladado en su totalidad a las tarifas.
La Federación Rural (FR) "exhorta" a las autoridades a aplicar una rebaja en el precio del gasoil "pero en cifras que reflejen la realidad del mercado internacional", indicó la gremial en un comunicado.